Como señala Álvaro Pico, psiquiatra y director médico del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos y de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, ambos en Madrid, “quizá el cambio más relevante en el tratamiento de la salud mental es la puesta en valor de la autonomía de esta personas y el respeto a sus derechos como ciudadanos, lo que implica un abordaje integral, la revisión de los programas y protocolos de intervención, contando con el paciente como agente y no solamente como ser pasivo, abandonando de forma definitiva el paternalismo biomédico, tanto en las personas con problemas más leves, c